Guía: Prácticas feministas para hacer frente a la represión

informe practicas feministas represion iridia
Martes, 31 de marzo a las 17:30. Presentación de la guía "Prácticas feministas para hacer frente a la represión" elaborada por Iridia con apoyo de Calala; con la participación de la lideresa indígena guatemalteca, Aura Lolita Chávez Ixcaquic.

¿Por qué aplicar la perspectiva feminista para hacer frente a la represión?

Accede al informe

 

Presentamos la guía: Prácticas feministas para hacer frente a la represión”, elaborada por Irídia con el apoyo de Calala Fondo de Mujeres. Este informe se enmarca dentro de nuestro proyecto “Dones defensores segures. Construint democràcia i promovent drets humans a Mesoamèrica”, financiado por la Catalan Agency for Development Cooperation de la Generalitat de Catalunya en la convocatoria 2017.

Esta guía tiene como finalidad estudiar y profundizar en la forma en que la aplicación de una perspectiva feminista puede garantizar la defensa de los derechos humanos y la protección de aquellas personas que, con su acción social, los reivindican y los defienden.

La guía parte de la aplicación de las perspectivas feminista y psicosocial presentes en los modelos aplicados por las defensoras de derechos humanos en Mesoamérica en contextos de represión y persecución política. Así, el informe detalla una serie de herramientas de protección y de actuación aplicables en momentos de represión que pueden ser de utilidad para otros contextos sociopolíticos y para entidades y colectivos dedicados a la defensa de los derechos sociales, civiles y políticos en Cataluña.

Los ejes principales son:

  • La relevancia de la perspectiva feminista y psicosocial para hacer frente a la represión
  • Principales objetivos e impactos de la represión
  • Estrategias y herramientas psicosociales y de curas, jurídicas, de incidencia política, comunicativas y de protección
  • Recursos, colectivos y organizaciones existentes que pueden ser clave para hacer frente a la represión y a la vulneración de derechos

Contamos con Lolita Chávez en la presentación del informe

Tras la presentación de la guía, contamos con la increíble y crítica intervención de la lideresa indígena guatemalteca y defensora de los derechos humanos, Aura Lolita Chávez Ixcaquic.

Lolita Chávez compartió las experiencias y  saberes de las luchas en Mesoamérica para la defensa de la tierra y el territorio y los derechos de las mujeres; como parte del Consejo de Pueblos K’iche’s por la Defensa de la Vida, Madre Naturaleza, Tierra y Territorio (CPK) de Guatemala, surgido para hacer frente a empresas extractivistas transnacionales que están cometiendo crímenes contra los derechos humanos de las comunidades en los territorios.

Did you find it interesting? share it!

You can also interest...

Calala logo white