Calala se fundó en 2009 para apoyar el movimiento feminista en Centroamérica, aunque siendo conscientes de que las feministas latinoamericanas también estaban en aquí en el Estado español. Así, ecidimos apoyar a las organizaciones de mujeres migrantes latinoamericanas para impulsar su protagonismo dentro del movimiento feminismo autóctono, amplificar sus voces ante las instituciones, fortalecer su lucha contra el racismo y la ley de extranjería y contribuir a las redes que ellas han construido para que las vidas de las mujeres migrantes tengan condiciones más dignas.
Atender las necesidades específicas de las mujeres migrantes ante la violencia machista.
admin2020-11-30T01:27:04+01:00Amalgama (Madrid)
Asociación conformada en 2009 por mujeres migrantes latinoamericanas para trabajar en su derecho a una vida libre de violencias. Se han convertido en una organización referente en cuanto a la violencia machista contra mujeres migrantes en el Estado español. En los últimos años han impulsado la Red de Promotoras Comunitarias Migrantes por la igualdad y prevención de las violencias, formada por voluntarias que realizan acompañamiento a mujeres que viven violencia machista. Para llevar a cabo esta labor, Amalgama también ofrece formación sobre acompañamiento a mujeres migrantes que viven violencia machista. En 2019, 7 mujeres migradas recibieron un acompañamiento humano y de…
Leer más >>