Convocatoria: Participación social de las mujeres en situación o riesgo de exclusión social

Convocatoria Participación social de las mujeres en situación o riesgo de exclusión
Calala Fondo de Mujeres ofrece hasta 100.000€ para organizaciones en España que trabajen en la participación social de mujeres en riesgo de exclusión. Las solicitudes pueden enviarse hasta el 17 de febrero de 2025. Consulta las bases y presenta tu propuesta. ¡Impulsa el cambio!

En esta nueva convocatoria “Participación social de las mujeres en situación o riesgo de exclusión social”, ofrecemos hasta 100.000 euros para apoyar a organizaciones activas en España que presenten propuestas enfocadas en la participación social de las mujeres en situación o riesgo de exclusión social en cualquiera de sus dimensiones. Es esencial que las acciones tengan una mirada interseccional, que permita dimensionar las diferentes formas de violencia y las circunstancias diversas que condicionan las vidas de las mujeres y/o disidencias sexuales y de género. Las solicitudes deben enviarse hasta el 17 de febrero de 2025.

Sobre la convocatoria:

  1. Tienes hasta las 23:59 horas CET del 17 de febrero 2025 para enviar tu propuesta. (Te recomendamos no esperar hasta última hora para enviar tu solicitud)
  2. En este enlace puedes descargar:
    1. Las bases de la convocatoria
    2. El formulario de solicitud
    3. Un listado de preguntas frecuentes
    4. El manual de envío de solicitudes
  3. Para presentarla debes subir la información solicitada en este enlace poniendo como nombre el nombre de tu organización/cooperativa.
  4. Esta convocatoria solo está abierta para grupos en España. 
  5. Si tienes alguna duda puedes escribir a convocatoria@calala.org hasta las 13 horas CET del 17 de febrero de 2025.
  6. El día 7 de febrero a las 13 horas haremos un webinar informativo sobre la convocatoria en este enlace.

 

Sobre el Programa Participación social de las mujeres en situación o riesgo de exclusión social

Calala Fondo de Mujeres implementa el “Programa de actuaciones específicas para contribuir a la participación social de las mujeres en situación o riesgo de exclusión social”, financiado por el Instituto de las Mujeres del Gobierno de España. 

Calala fortalece el movimiento de mujeres y feminista proporcionando recursos flexibles y de largo plazo. Calala adopta un enfoque holístico para lograr cambios sociales y políticos combinando la concesión de donaciones económicas, el desarrollo de capacidades y la generación de alianzas. Calala recauda fondos, motiva a las personas a apoyar al movimiento feminista y de mujeres y contribuye a crear una filantropía feminista.

Calala tiene 15 años de experiencia promoviendo los derechos, la participación y el fortalecimiento de las organizaciones de mujeres, feministas y disidencias sexuales en Centroamérica y España. 

En el marco del Programa, Calala abre esta convocatoria de colaboración dirigida a organizaciones activas en España que presenten propuestas enfocadas en la participación social de las mujeres en situación o riesgo de exclusión social en cualquiera de sus dimensiones. Es esencial que las acciones tengan una mirada interseccional, que permita dimensionar las diferentes formas de violencia y las circunstancias diversas que condicionan las vidas de las mujeres y/o disidencias sexuales y de género.

Esta convocatoria tiene como objetivo contribuir significativamente al fortalecimiento de las organizaciones pequeñas y medianas, a través del financiamiento de sus actuaciones. 

 

Para conocer más detalles sobre Calala Fondo de Mujeres y sus objetivos se puede consultar este enlace.

Si tu entidad cumple con los siguientes requisitos, podrá participar en la convocatoria:

  • Organizaciones sin fines de lucro con personalidad jurídica en el Estado Español, así como las agrupaciones de al menos tres personas físicas que aun careciendo de personalidad jurídica puedan llevar a cabo los proyectos o actividades o se encuentren en la situación que motiva la concesión.  
  • Compromiso con los derechos de las mujeres y/o con los movimientos de mujeres y feministas.
  • Organizaciones integradas y lideradas por mujeres y/o disidentes sexuales y de género (personas trans, no binaries, y mujeres en toda su diversidad: lesbianas, bisexuales, trans y mujeres cis).  

 

¿Qué se financiará?

Se repartirán hasta 100.000€ para proyectos enfocados a fomentar la participación social de las mujeres en situación o riesgo de exclusión social y ser ejecutados dentro del Estado español. El financiamiento total otorgado será de 5.000 euros a 10.000 euros, por lo que se puede solicitar cualquier cantidad entre esas dos cifras.

Se dará prioridad a:

  • Organizaciones que tienen acceso nulo o limitado a la financiación pública.
  • Organizaciones con estructura pequeña y presupuesto anual inferior a 50.000 EUR.
  • Organizaciones en los primeros 5 años de funcionamiento.
  • Organizaciones de base realizando trabajo a nivel local.
  • Organizaciones que trabajan en la participación social de las mujeres con un enfoque interseccional que incluye otras formas de discriminación, como la raza/etnicidad, el estatus migratorio, el trabajo doméstico, la precariedad económica, orientación sexual, identidad de género, juventud y/o discapacidad, entre otros. 
  • Organizaciones lideradas e integradas por mujeres rurales, mujeres migrantes, trabajadoras del hogar y los cuidados, disidencias sexuales y de género (lesbianas, trans, bisexuales, no binaries), mujeres jóvenes, mujeres racializadas, indígenas, afrodescendientes y/o mujeres con discapacidad.
  • Organizaciones que trabajan con enfoques innovadores o en temas emergentes.

 

¿Quiénes deciden?

El equipo evaluador estará compuesto por integrantes del equipo de Calala Fondo de Mujeres. Este equipo podrá contar con las asesorías que considere pertinentes.

Notificación:

A las propuestas aprobadas les comunicaremos directamente la aprobación a través de los datos de contacto que incluyan en su solicitud.

¿Cómo presentar propuestas en esta convocatoria?

Las organizaciones interesadas que cumplan los requisitos deberán:

  1. Descargar el formulario de la propuesta.
  2. Completar el formulario en castellano (máximo 10 páginas).
  3. Subir el formulario y materiales complementarios en este enlace poniendo como nombre el nombre de la organización que aplica.

 

NOTA: Calala Fondo de mujeres podrá requerir a las entidades solicitantes la documentación e información complementaria que considere necesaria para la adecuada evaluación y resolución de la solicitud.

¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!

También te puede interesar...

Logo Calala blanco