El movimiento de mujeres migrantes y racializadas en el Estado español
Impulsamos este informe con más de 50 organizaciones de mujeres migrantes en el Estado español.
Evelyn recupera su libertad tras cuatro años condenada por aborto en El Salvador
Con motivo del 28S, Día de Acción Global por el Aborto Seguro, Libre y Gratuito
Hacia una filantropía feminista y antirracista
En Calala decimos basta ya a la violencia racista. Hoy, más que nunca, es imprescindible construir una filantropía feminista y antirracista.
Entregamos 695.441€ a movimientos feministas en Centroamérica y el Estado español en 2019
Conoce nuestra Memoria Anual 2019 y la diversidad imparable de los movimientos feministas fortalecidos, articulados, diversos e influyentes.
Presentamos una investigación sobre violencias machistas en línea hacia activistas
Compartimos nuestro estudio: "Las violencias machistas en línea hacia activistas", elaborado por Komons e Hybridas; y el de Donestech y Antígona. Juntas elaboramos estrategias para seguir investigando las violencias machistas digitales.
10 mujeres migrantes y diversas conversan sobre su realidad ante la crisis del COVID-19 con Pamela Palenciano
Escucha el conversatorio con la activista feminista Pamela Palenciano y 10 fondos de emergencia creados ante la crisis provocada por el COVID-19 en del Estado español.
Reflexiones y prácticas de autocuidado y cuidado colectivo para defensoras ante la crisis actual
Escucha el conversatorio con Ana María Hernández y Nalley Tello de Consorcio Oaxaca; y Yamileth Molina y Yessica Trinidad de IM-Defensoras Nicaragua y Honduras
Las defensoras del territorio y los bienes comunes aportan saberes y alternativas frente a la crisis actual
Escucha el conversatorio con las lideresas indígenas y defensoras Míriam Miranda (OFRANEH), Lolita Chávez (Consejo de Pueblos K'Iche's)
Guía: Prácticas feministas para hacer frente a la represión
Martes, 31 de marzo a las 17:30. Presentación de la guía "Prácticas feministas para hacer frente a la represión" elaborada por Iridia con apoyo de Calala; con la participación de la lideresa indígena guatemalteca, Aura Lolita Chávez Ixcaquic