Sello Auditoria Soziala 22
Estamos muy felices de anunciar que superamos con éxito la auditoria social realizada por REAS Euskadi y logramos conseguir el primer sello de #AuditoriaSoziala22.
Tejiendo territorios 2022
Por primera vez en el España se celebrará un evento protagonizado por mujeres activistas migrantes y defensoras centroamericanas de derechos humanos que promueven este movimiento a nivel local y global.
Desafíos en el día de la Igualdad Salarial
Es importante hacer hincapié en desmantelar la idea de que las mujeres necesitamos una “ayuda” para no ganar menos, sino que necesitamos recibir igual sueldo por igual trabajo, por igual competencia, en fin, por ser tan capaz como cualquiera. Desafíos de la igualdad salarial.
4 activistas nos hablan de la violencia en las redes sociales
La Universitat de Vic y Calala junto con las activistas Lucia Mbomio, Adnaloi Vila, Desirée Bela-Lobedde y Helena Maleno hemos elaborado 4 cápsulas audiovisuales para denunciar las violencias que se viven en las redes por parte de las activistas desde sus vivencias en estos espacios.
Las mujeres migrantes en el centro transforman las relaciones de poder injustas
Junto a Mujeres con Voz hemos puesto en marcha el proyecto “Transformando las relaciones de poder desde un enfoque feminista, antirracista y local-global y con las mujeres migradas y racializadas en el centro” que busca contribuir a generar una conciencia crítica en Euskadi en torno a las relaciones de poder y los derechos humanos.
Disponible el diagnóstico “Seguridad digital y protección integral feminista dentro de los programas de reubicación temporal de defensoras de DDHH”
El documento ha sido elaborado por Digital Defenders Partnership, coordinado por Calala Fondo de Mujeres y financiado por la Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament. Está disponible en castellano e inglés.
Campaña Estamos Aquí
Lanzamos la campaña Estamos Aquí para dar visibilidad a distintas historias de mujeres migrantes, contadas por su propia voz. Te invitamos a conocer la historia de estas mujeres.
Pre estreno del documental “Florecerás, Nicaragua”
El 25 de mayo de 2022 se pre estrenó en Barcelona el documental “Florecerás, Nicaragua” de la directora catalana Helena Closa. El documental explica las vivencias de cuatro mujeres nicaragüenses que debieron salir de su país y actualmente viven exiliadas en España.
Arranca el piloto de la línea feminista FemBloc
El proyecto FemBloc, pone en marcha un piloto de la línea telemática FemBloc de atención y apoyo a las violencias machistas digitales. Con esta experiencia piloto queremos dar acompañamiento, apoyo y herramientas a las personas que lo necesiten.